YATRA A INDIA CON AVAGAR



PRIMER RECORRIDO (15 DÍAS)

Día 1
Salida de Madrid y llegada a Delhi. Después de un largo viaje nos repondremos en el hotel. Este día será básicamente para descansar y habituarnos al cambio horario (3,5 horas de más). Además, conoceremos al grupo de viajeros que viene de Chile.

Delhi es la capital de India desde el año 1911 (antes lo era Calcuta), en ella dos ciudades se funden, Vieja Delhi y Nueva Delhi. En la ciudad antigua se mezclan mezquitas, fuertes y templos, callejuelas llenas de comercios de la más variada índole, bazares y mercados. Es una ciudad que fue siete veces destruida y reconstruida, por lo que varias capas de historia se superponen. Nueva Delhi es una ciudad planificada y construida por los británicos. Ciudad de grandes avenidas, centros financieros, ciudad pujante de india, es una de las ciudades más pobladas del mundo, con cerca de 14 millones de habitantes. Con altos índices de polución, la grandeza y riqueza de India se encuentra con toda la miseria propia de una gran ciudad.

Diferentes credos y religiones tienen importantes templos, siendo la religión hinduista la principal, pero podemos encontrar templos Sikh, musulmanes, judíos, cristianos, etc.

Dependiendo de la hora de llegada, podremos hacer una visita a la ciudad. Una visita propuesta es India Gate y la casa de Ghandi, donde vivió sus últimos días antes de morir.

Día 2
Delhi
Meditación Grupal y desayuno en el hotel.
Este día recorreremos distintos puntos de Delhi. Durante la mañana, templos importantes y por la tarde, bazares y mercados. Podremos almorzar y comer en alguno de ellos, deleitándonos con los sabores de India.

Templos: (*)
Gurdwara Sikh Bangla Sahib, construido sobre un manantial de aguas curativas, y donde Guru Har krishan, el niño Gurú, a sus 8 años sanó a miles de personas durante una epidemia de viruela, lo que le costó su vida.
Lotus Templo de la fe B´ahai y Jama Masjid, la mayor mezquita de la India.
Palacio Hindú Akshardham.

Mercados: (**)
Bazar de Pajarganj uno de los populares bazares de artesanías, que cuenta con variados artículos traídos desde diferentes regiones de la India.
Otras posibilidades: Khan Market, Janpat Market, Tibetan Market…
(*) (**) Opciones de visita, dependerá del tiempo empleado en cada lugar y/´o interés del los viajeros, los que alcancemos a visitar.

Día 3
Delhi – Agra – Jaipur
Tras nuestra práctica grupal y desayuno en el hotel, saldremos muy temprano rumbo a Agra, donde visitaremos el Monumento declarado una de las siete maravillas del mundo, el Taj Mahal. Estaremos durante la mañana recorriendo el monumento y sus parques.

Luego partiremos rumbo a Jaipur. En el trayecto visitaremos Fathepur Sikri, una ciudad erigida por el emperador mogol Akbar entre 1571 y 1585, en el noroeste de India, unos 35 Km. de Agra, en el estado de Uttar Pradesh.

Construida en honor del santo sufi Salim Chishti fue la capital del imperio mogol durante 14 años, formando un bello ejemplo de la ciudad amurallada mogol, con grandes zonas públicas y privadas. Se cree tuvo que ser abandonada, al parecer, por falta de agua y resultando saqueada y robados muchos de sus tesoros. Conserva aún su magnífica arquitectura mezcla de los estilos hindú e islámico.

Llegaremos al anochecer a Jaipur.

Día 4
Jaipur
La ciudad de Jaipur fue fundada en 1728 por el maharajá Sawai Jai Singh, gobernante de Amber y gran aficionado a la astronomía. Jai Singh II fue un gobernante diplomático y sus múltiples alianzas le permitieron abandonar la fortificada Amber y trasladar la capital a la nueva ciudad de Jaipur. El centro histórico es llamado “La ciudad rosa”, por estar construidas con piedra de este color, el color de la suerte y hospitalidad en esta región.

Después de nuestra práctica grupal y desayuno en el hotel, partiremos rumbo al Fuerte Amber, ubicado en las cercanías de la ciudad. Podremos admirar el paisaje que rodea el fuerte y la arquitectura con reminiscencias mongolas y árabes. Esta visita nos llevará toda la mañana y luego, por la tarde, podremos visitar el casco antiguo de la ciudad, pasando por el palacio de los vientos y visitando sus mercados aledaños.

Día 5
Jaipur
Luego de nuestra práctica grupal y desayuno en el hotel, visitaremos un observatorio astronómico, con un gran reloj solar, el Jantar Mantar. Es uno de los cinco observatorios astronómicos construidos en la India por el maharajá Jai Singh en 1728.

Otras opciones para visitar son: Templo de los Monos (interesante por las vistas de la Ciudad Rosa), bazar Tripolia, Crystal Palace (centro comercial) o el Palacio de Samode. Al anochecer sugerimos cenar en un restaurant con muestra de bailes del rajastán y de esta manera despedirnos de esta parte del viaje.

Día 6
Jaipur – Amritsar
Después de nuestra práctica grupal y desayuno en el hotel, viajaremos en avión a la ciudad de Amritsar, ubicada en la región del Punjab, norte de India. Una vez estemos acomodados en el hotel, muy cerca del templo dorado, podremos dar inicio a nuestra visita a este sagrado lugar.

Es el centro más importante de la devoción sikh y es también un lugar de peregrinación para todos los practicantes de kundalini yoga en occidente, ya que fue en este lugar que nuestro maestro Yogi Bhajan, después de 4 años de servicio en el templo, fue bendecido por Guru Ram Dass y obtuvo la visión de su misión de expansión y entrega de las enseñanzas.

En Amritsar y en torno al Templo Dorado se desarrolla la historia de los diez guru Sikhs. Este templo fue construido por Guru Arjan Dev en medio de un estanque de aguas sagradas (Amrit: néctar divino y Sar: estanque) y curativas que encontró y excavó su padre, Guru Ram Das.

Una de las características especiales de los templos Sikh o Gurdwaras, es que son universalistas y por ello sus templos están abiertos siempre a todo el mundo. Encontrarás a peregrinos de otros credos recibidos abiertamente. Junto al Templo Dorado se encuentra un ‘Guru-ka-Langar’, o cocina libre, donde se alimenta a miles de personas gratuitamente cada día, sin distinción de credo, casta, raza o sexo. Todos los trabajos que se realizan, tanto en el ‘Gur ka-Langar’ como en el entorno del Templo Dorado son voluntarios y se hacen como servicio devocional (seva).

Día 7
Amritsar
Visitaremos nuevamente el templo y sus alrededores, podremos estar un buen rato contemplando el estanque de aguas sagradas, meditando o escuchando los shabds (cantos sagrados) que se vibran durante todo el día. Sugerimos ir a descansar temprano para levantarse de madrugada, realizar el baño ritual e ir a esperar la llegada del Guru, el libro sagrado de los sikh.

La hora especial para ir a visitar el templo es en la madrugada, cuando es despertado el Guru y es introducido en el templo en una ceremonia devocional. Las horas ambrosiales son las mejores horas para meditar en el Shabad Guru (Amrit vela). Es una experiencia especial, de gran devoción.

Día 8
Amritsar – Goindwal – Amritsar
Como cada día, haremos una meditación grupal y posterior desayuno, tras el cual saldremos rumbo a Goindwal, a una hora de Amritsar. Visitaremos Chubara Sahib, la casa donde vivieron Guru Amar Das, Guru Ram Das y donde nació Guru Arjun Dev. Este lugar está conservado en perfectas condiciones y se puede sentir la vibración de los Gurús como si estuviesen presentes.
En el Gurdwara de Goindwal, construido por Guru Amar Das, el tercer Maestro, se encuentra escrito, por primera vez, el mantra “Ek Ong Kar Sat Nam Siri Wahe Guru”. También destaca su estanque sagrado subterráneo con 84 escalones de bajada que representan las 8,4 millones de encarnaciones. Una práctica tradicional es ir repitiendo el Japji Sahib o algún mantra de escalón en escalón. Una vez acabada cada repetición uno baja hasta el estanque para tomar un sorbo de sus aguas sagradas o bañarse, volviendo a subir y a comenzar la próxima repetición en el siguiente escalón.

Por la tarde regresaremos a Amritsar y tendrás tiempo libre para volver al templo Dorado, recorrer sus bazares donde especialmente encontrarás chales, libros y suvenires relacionados con el Templo Dorado y la cultura Sikh.

Día 9
Amritsar – Chandigard
Temprano por la mañana dejaremos Amritsar y en autobús nos dirigiremos a la ciudad de Chandigard. Resulta curioso que sea la capital de dos provincias, Panyab y Jariana, aunque no pertenezca a ninguna de éstas. Es administrada de forma directa por el gobierno federal como el Territorio de Chandigard.

Es una ciudad representativa de la arquitectura moderna y sede de importantes universidades. Visitaremos algunos de los edificios del célebre arquitecto Le Corbusier.

Día 10
Chandigard – Rishikesh
Luego de nuestra práctica y desayuno en el hotel, recorreremos algunos puntos de interés de la ciudad y continuaremos nuestro viaje, a una de las ciudades más antiguas y con más tradición de la India a orillas del Ganges, Rishikesh.

Rishikesh es una de las ciudades sagradas más importantes de India, llena de ashrams y sadhus. El río Ganges, sagrado y poderoso, la atraviesa y es una presencia constante, fuente de energía y vida. Aquí están algunos de los ashrams más famosos y antiguos de India tal como el Sivananda Ashram o el ashram de Maharishi Mahesh Yogi, que se hizo conocido en occidente por la estancia de los Beatles en él. Muchos estudiantes de yoga, de diferentes partes del mundo llegan a los ashrams para recibir instrucción directa de algún maestro. Nos hospedaremos en uno de ellos, el Parnath Niketan a orillas del Ganges.

Días 11, 12, 13
Rishikesh
En esta sagrada ciudad nos quedaremos 4 días. Cada mañana haremos sadhana, meditaciones y talleres. Las tardes las tendrás libres y no faltará qué hacer… Rishikesh, además, es conocida por sus bazares, especialmente de piedras y joyas. Podrás asistir a ceremonias del fuego, recorrer sus callejuelas a ambos lados del río, meditar a orillas del Ganges, tomar masajes ayurvédicos, etc. Es un lugar amigable, fácil de recorrer y muy estimulante.

Día 14
Rishikesh – Delhi
Por la mañana cerraremos nuestra estancia en Rishikesh y al mediodía partiremos a Dehradun, el aeropuerto más cercano, para tomar avión a Delhi.
Llegada al hotel y resto de la tarde libre.

De madrugada saldremos de vuelta a España.



SEGUNDO RECORRIDO (6 DÍAS)

Esta segunda parte del viaje está destinada, en principio, al grupo que viaja desde Chile, si bien cualquiera que viaje desde España puede apuntarse a él, con el incremento de tiempo y precio propios.

Días 15, 16
Delhi
Visitaremos templos y lugares de interés que han quedado pendientes de nuestra primera estancia en Delhi. También tendrás tiempo libre para que puedas comprar aquello que solo encontrarás en Delhi al mejor precio: ropa y artesanía.

Día 17
Delhi – Varanasi
Después de nuestra acostumbrada y diaria práctica nos prepararemos para viajar en avión a Varanasi.

Varanasi es una de las ciudades vivientes más antiguas del mundo y una de las siete ciudades sagradas de los hindúes. De acuerdo con la leyenda, la ciudad fue fundada por el dios Shiva a principios de la era de Kali (3100 A.C.). Los arqueólogos estiman que tiene más de 4000 años de antigüedad y que fue un centro religioso dedicado a Surya, el dios del Sol.

Durante la época de Buda (siglo VI A.C.), Varanasi era la capital del reino de Kashí. Muchas escrituras sagradas, incluido el Rig-veda, el Skandá purana, el Ramaiana y el Mahabharata, describen la ciudad. El célebre viajero chino Xuanzang, fue testigo de que la ciudad era un centro religioso, educativo y artístico, y que se extendía 5 km a lo largo de la ribera del Ganges. Fue un centro comercial e industrial, famoso por sus telas de seda y muslin, perfumes, trabajos en marfil y esculturas. Caminaremos por sus intrincadas callejuelas y podremos asistir a las ceremonias del fuego, aarti.

Días 18, 19
Varanasi
De madrugada tomaremos una embarcación para contemplar los rituales de vida y muerte en los Ghats.

El principal destino de los peregrinos que visitan la ciudad son los ghats, nombre que reciben las escaleras de piedra que descienden hasta el Ganges. Al amanecer, se puede ver a hombres y mujeres realizando sus baños purificadores en el río a la vez que rinden tributo al dios del Sol, Surya. Cada una de estas escalinatas, construidas en el siglo XVIII, tiene un nombre y una función especial. Los ghats de Mani Karnika y Harischandra son los crematorios principales. En el ghat de Pancha Ganga se cree que convergen cinco ríos sagrados. En total, la ciudad cuenta con más de 100 ghats.

Día 19
Varanasi – Delhi
Luego de la práctica y el desayuno tendremos la posibilidad de un último recorrido por los bazares y mercados de Varanasi, antes de volar de regreso a Delhi.

Cena de despedida en Delhi.

Día 20
Delhi
Día de regreso a Chile (o España). Dependerá de la hora del vuelo si podemos hacer planes para nuestro último día en India.

best bootstrap web page maker software